Perfil Sociodemográfico
Tijuana

GRUPOS ÉTNICOS
De acuerdo al XII Censo General de Población y Vivienda 2000 efectuado por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) la población total de indígenas en el municipio asciende a 13,902 personas. Sus lenguas indígenas son principalmente el mixteco y purepecha.
EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA
De acuerdo al XII Censo General de Población y Vivienda 2000 efectuado por el INEGI, la población total del municipio es de 1,210,820 habitantes, de los cuales 610,751 son hombres y 600,069 son mujeres. La población total del municipio representa el 48.67 por ciento con relación a la población total del estado. Tiene una densidad poblacional de 1,377.29 Hab/km2.
Año |
Población Censal |
1950 |
65,364 |
1960 |
165,690 |
1970 |
340,583 |
1980 |
461,257 |
1990 |
747,381 |
2000 |
1,210,820 |
Fuente: La población de los municipios de México 1950-1990, CONAPO, 1994.
La población urbana representa la mayor parte del total del municipio, siendo en la Ciudad de Tijuana donde se concentra más la población, existiendo una distribución proporcional de ambos sexos y un mayor porcentaje de gente joven. Por su localización geográfica, con respecto a los Estados Unidos de Norteamérica, es un polo de gran atracción migratoria, turística y comercial.
RELIGIÓN
Al año 2000, de acuerdo al citado Censo efectuado por el INEGI, la población de 5 años y más que es católica asciende a 793,216 habitantes, mientras que los no católicos en el mismo rango de edades suman 171,917 personas.
Arriba
|