CUARTO INFORME DE GOBIERNO CUARTO INFORME DE GOBIERNO
Tomo I | Tomo II Versión Ejecutiva









A 4 años de Gestión Estatal
BAJA CALIFORNIA ¡MÁS FUERTE QUE NUNCA!


1
500 mil mujeres son apoyadas con Transporte Violeta, Escuadrón Violeta y 3 CEJUM, COMUNDER Violeta, Vivienda Violeta, Mujeres al Volante, y Tarjeta Violeta que las impulsa a que concluyan sus estudios, y hoy en Baja California, los apoyos económicos a jefas madres de familia, son un derecho constitucional.



2
Más de 2 millones de personas son abrazadas por nuestros programas para el bienestar: NNA, Jóvenes, Mujeres, Adultos mayores, Personas con discapacidad, en contexto de movilidad, neurodivergentes, Grupos indígenas, Comunidad LGBTTTIQ+, además de población en situación de pobreza con más de 12 mil 900 millones de pesos.



3
Como gobierno nos hemos enfocado en garantizar los derechos sociales, con programas dedicados a lograr el acceso efectivo a la salud (con las unidades móviles en 423 localidades, brindando más de 656 mil servicios); alimentación (337 mil NNA desayunan diariamente en todas las primarias públicas); educación (una cuarta parte de la población estudia en alguna de las modalidades educativas); vivienda (con 87 mil acciones de vivienda en beneficio de 316 mil personas); trabajo y seguridad social de 1.1 millones de personas con un empleo formal); y medio ambiente sano (dos macroparques, 7 estaciones y una unidad móvil de monitoreo de calidad del aire), entre otras acciones en favor de los derechos de las personas.



4
Baja California es la entidad con menor porcentaje de personas en situación de pobreza multidimensional prácticamente, se erradicó la pobreza extrema a 0.4% de la población, esta cifra es la más baja del país



5
Somos el estado con menor desigualdad del ingreso en México lo que se traduce en el aumento del Bienestar económico de las familias, siendo BC el 4to. Lugar Nacional con mayor ingreso promedio por hogar.
|



6
4to. Lugar con mayor inversión extranjera directa, 4to estado exportador del país y con un constante ascenso de la actividad económica, lo que nos posiciona entre las 5 entidades más prósperas de México.



7
Más de 23 mil millones de pesos invertidos en obras con impacto en todo el territorio estatal; la inversión pública impulsa el desarrollo económico y la capacidad productiva de los 7 municipios con obras hídricas, pavimentación, rehabilitación de vialidades, carreteras, equipamiento público y parques, e infraestructura educativa, deportiva y cultural



8
Seguimos invirtiendo en áreas verdes, rescate de espacios públicos y parques comunitarios con el Programa Respira los dos Macroparques: “Esperanto” en Tijuana y “Laguna México” en Mexicali, en beneficio de la población bajacaliforniana.



9
Alineados al Gobierno de México, se consolidaron reformas a la legislación estatal para fortalecer el enfoque de Anticorrupción y una mayor transparencia para el pueblo, por lo que firmamos un Pacto de Combate a la Corrupción con todos los entes públicos de Baja California.



10
En 2025, hemos logrado avances fundamentales para el futuro económico y social de la entidad, proyectos estratégicos e inversiones que traerán bienestar y prosperidad, para los siguientes 30 años en coordinación con el Gobierno de México y los gobiernos municipales.


Imagen
Presentación Consultar
Bienestar para Todas y Todos Consultar
Salud y Calidad de Vida Consultar
Seguridad Ciudadana y Justicia Consultar
Cultura, Deporte y Disfrute del Tiempo Libre Consultar
Educación, Ciencia y Tecnología Consultar
Desarrollo Urbano y Regional Consultar
Desarrollo Económico y Sostenible Consultar
Derechos Humanos, Igualdad de Género e Inclusión Consultar
Combate Frontal a la Corrupción y Máxima Transparencia Consultar
Gestión Pública Honesta y al Servicio de la Gente Consultar
Vinculación Institucional desde lo Local hacia lo Global Consultar