Para obtener tu reconocimiento y los beneficios de las alianzas logradas para fortalecer dentro de la Red de Centros de Innovación de Baja California
La Red CI Baja es un programa instrumentado por la Secretaría de Economía e Innovación que busca dar visibilidad a la infraestructura, capacidades y talento de los centros de innovación del Estado de Baja California para una exitosa vinculación con el sector empresarial, entendiendo las necesidades actuales del mercado y así detonar proyectos integrales que generen valor en la región, mejora competitiva de las empresas y contribución al desarrollo económico del entorno.
La Red CI Baja contribuye al fortaleciendo del ecosistema de innovación, desarrollando sectores estratégicos del estado a partir de las bases de investigación científica y tecnológica y la vinculación entre instituciones de educación superior, centros de investigación, empresas y gobierno, a fin de transformar, crear y catapultar nuevas empresas innovadoras y de alta tecnología.
La oferta tecnológica, infraestructura, talento y servicios especializados se concentra en las siguientes áreas (da clic en cada icono para conocer los sectores que lo integran y las fichas descriptivas de los centros de innovación):
Son organismos, instituciones y empresas que cumplen con el rol de habilitar, vincular, articular y promover el ecosistema de innovación de Baja California, propiciando así un Estado más innovador y competitivo.
Son sistemas abiertos que gestionan y co crean la innovación, donde se suman los esfuerzos, perspectivas y potencialidades de distintos actores nacionales e internacionales que colaboran y transforman el conocimiento en innovación, cumpliendo roles de articuladores, conectores, habilitadores, generadores de conocimiento, promotores y comunidades representados por organismos, gobierno, academia y sociedad que impulsan la creación de nuevos proyectos y tecnologías innovadoras.
Son plataformas que conjuntan capacidades técnicas de infraestructura y equipamiento, talento especializado y reconocida experiencia para la integración de la investigación científica, desarrollo tecnológico y su aplicación comercial, vinculando la economía local a la economía global.
Los centros de innovación pueden ser de perfil público o privado y estar instalados en instituciones educativas, centros de investigación y/o empresas.
Identificar y reconocer centros de valor e innovación especializados con puertas abiertas que cuenten con infraestructura, talento y experiencia en generación de proyectos de innovación y tecnología.
Vincular las necesidades del sector empresarial con las capacidades e infraestructura tecnológica especializado que ofrecen los centros de innovación en el estado.
Impulsar el desarrollo y fortalecimiento de proyectos de alta tecnología.
Promover la adecuada utilización de la infraestructura instalada en el Estado para la investigación científica, tecnológica, la innovación y la vinculación.
Promover el desarrollo tecnológico, innovador, sostenible y sustentable para el beneficio de la sociedad bajacaliforniana, con impacto social y económico.
Facilitar el acceso a equipamiento tecnológico nacional e internacional compartido que permitan fortalecer el desarrollo de investigaciones, validaciones y proyectos.
Acercar las necesidades del sector empresarial para detonar proyectos, además de promover la interacción entre instituciones, academia, sociedad y otros centros de innovación.
Brindar capacitación en temas especializados en los sectores estratégicos de los centros de innovación, promoviendo la innovación, el desarrollo tecnológico y la protección de la propiedad intelectual.
Vincular proyectos generados en los centros de innovación con fondos de inversión disponibles y alineados a los sectores tecnológicos.
Dar a conocer a los Centros, sus actividades y capacidades a nivel Estado, Nacional e Internacional.